Saltatu eta joan eduki nagusira

Actividad 6 (Taller 1)



Buenos dias viajeros!

En la clase de TIC del día 15/03 , vimos unos vídeos sobre la contaminación digital y publicidad transparente. Siguiendo con la misma dinámica que en las clases anteriores, después de ver los videos hemos hecho una reflexión grupal (Nahia Arronategui, Maialaen Balenciaga, Maialen Agoues, Marta Aramburu y Nagore Ausin, grupo 2). 

Muchos dispositivos están programados para su inutilización al cabo de dos o tres años, esto conlleva a que la sociedad después de este tiempo renueve sus dispositivos digitales. Aparte de eso, al decidir reparar estos dispositivos, nos topamos con la gran diferencia de costo entre adquirir uno nuevo y repararlo. En consecuencia, decidimos desecharlos, sin pensar realmente en la consecuencia directa que supone para la contaminación. Pero después de ver los videos, podemos observar que muchas veces, la acción de arreglar estos dispositivos nos parece muy cara, pero mirándolo desde la contaminación, es mucho más barata de lo que realmente pensamos. Con lo cual, ¿por qué no invertimos más en arreglarlos en vez de comprarnos uno nuevo?

Las tecnologías y sus aplicaciones, hoy en día, son parte de nuestra rutina, ya que hacemos un gran uso de ellas. Tras el dato que dan en uno de los videos presentados en esta clase, nos hemos preocupado al ver que no solo la acción de comprar un dispositivo nuevo afecta a la contaminación. Sino que todo lo que guardamos en nuestra nube, los emails, un video de YouTube, saber el tiempo que tardamos en llegar a la parada del autobús… también tienen un impacto directo en la contaminación. 

Cómo tu móvil y tu ordenador están arrasando los recursos del planeta -  Tecnología Libre de Conflicto - Alboan


Para terminar, tras ver los videos sobre la contaminación digital, la publicidad transparente y su impacto, nos ha hecho pensar y reflexionar sobre los dispositivos que compramos constantemente. Estamos en una sociedad donde tener el último dispositivo presentado muestra tu estatus. Algo que debemos de cambiar para dar un paso hacia delante en este camino para desacelerar el calentamiento global.

Por otro lado, hemos creado una publicidad transparente sobre los minerales de sangre, con el objetivo de concienciar a la gente sobre que hay atrás de comprar un móvil. Es mejor que veáis el video, por que si os lo explicamos le quitaremos la gracia al video, por lo tanto, esperemos que os guste y os haga reflexionar. 


Aquí os dejo el link de los blogs de mis compañeras:

Nahia Arronategui: https://narronateguikt.blogspot.com/

Marta Aramburu: https://mamtik.blogspot.com/

Maialen Agoues: https://magouesikt.blogspot.com/ 

Maialen Balenciaga: https://hhmaialenikt.blogspot.com/

Espero que os haya gustado y servido para reflexionar. Hasta otra!


Iruzkinak

Blog honetako argitalpen ezagunak

Sesión practica (Tabakalera) (Taller 3)

Buenos dias amigos! La sesión practica del 23/03 de la asignatura de "Las tecnologías de la información y comunicación en la Educación Infantil", fue una sesión muy distinta a cualquier otra, ya que no fuimos a clase, sino que fuimos a la Tabacalera. Por lo tanto, os vengo a contar la experiencia que vivimos y las actividades o talleres que realizamos. Todos los alumnos realizamos dos talleres o actividades, cada uno duraba una hora y media. Tambien, las dos se realizaron en   MEDIALAB, que está en la 2ª planta.  Para que todos los alumnos pudiéramos realizar las dos actividades, nos dividimos en dos grupos, de esta manera, mientras el grupo A hacia una taller, los del grupo B realizaban la otra actividad, y despues nos cambiamos. Yo soy integrante del grupo B. Mi grupo y yo, el primer taller que realizamos fue la del Stop Motion. Stop motion es el anglicismo que da nombre a una técnica cinematográfica que logra que imágenes estáticas cobren vida. Es decir, es una técnica de ...

Clase teorica 2

Buenos dias amigos! El 10/02, viernes, tuve la segunda clase teórica de la asignatura "Las tecnologías de la información y comunicación en la Educación Infantil" con Jose Miguel y Eider Chavez. Esta clase fue especial, ya que vino un chico llamado Mikel Cerezo a dar una charla. Mikel es educador social especializado en el trabajo con adolescentes en situación de desprotección y en la prevención del las adicciones (TIC/Nuevas Tecnologías, cannabis y alcohol). Coordinador de diferentes proyectos para entidades públicas y responsable de la gestión de los mismos a nivel humano y económico. Dilatada experiencia en el campo del ocio y el tiempo libre. Esta en constante proceso de actualización a través de diversos cursos de formación. La charla que nos dio trataba sobre la tecnología, sobre el uso responsable de la NNTT concretamente. Durante la sesión hablamos sobre estos temas: el uso que le damos a las pantallas, el uso de las pantallas en edades tempranas, por que usamos la tec...